domingo, 30 de septiembre de 2012

A 44 años de la represión en Tlatelolco, el canal 22 dedicará su programación al movimiento del 68:

México, DF, 30 de septiembre.-
Con sendos programas sobre
los acontecimientos que
marcaron la década de los 60,
del siglo pasado, la televisora
cultural mexicana recordará el Movimiento estudiantil del 68,
a 44 años de su represión, que
se cumplen este 2 de octubre. La transmisión dará inicio con
uno de los programas de la
serie México en los 60, antes
de México 68, que le valió al
cineasta Julio Pliego, el Premio
Nacional de Periodismo en 1997, y que dará cuenta de los
cambios políticos, artísticos y
sociales previos a los hechos
de Tlatelolco. Aquí, los televidentes podrán
conocer las condiciones que
desataron el movimiento
estudiantil y cómo un
panorama de tendencias
europeas, que aparecieron en todo el mundo, repercutieron
en México, específicamente
entre los estudiantes, quienes
marcaron una época al hacerse
escuchar. La programación, de la barra
Lunes temáticos, cerrará con la
transmisión del documental La
noche de Tlatelolco, el
movimiento estudiantil, en el
que se describe la manera como el Movimiento de 1968
fue reprimido de forma
violenta en la Plaza de las Tres
Culturas, días antes de la
celebración de los Juegos
Olímpicos. Lunes temáticos de la
televisora del Consejo Nacional
para la Cultura y las Artes
(Conaculta) es un espacio
creado para abordar a
profundidad temas de coyuntura a través de
documentales y programas. (Notimex)

No hay comentarios: