viernes, 28 de septiembre de 2012

Tommy Lee jones recibe el premio Donostia:

Tommy Lee Jones recibió con
agrado el premio que otorga el
Festival de San Sebastián. AFP Presenta en San Sebastián
''Si de verdad quieres...'' El actor asegura que no presta
atención a su aspecto y no
sabe cómo lo ven los demás
con respecto a su rostro de
tipo duro en el cine SAN SEBASTIÁN, ESPAÑA (28/
SEP/2012).- El actor, productor y realizador estadounidense
Tommy Lee Jones desconoce si
su rostro de tipo duro
condicionó su carrera
cinematográfica porque no
presta atención a su aspecto ni sabe el "valor" que tiene para
los demás.
Esta noche recibií el Premio
Donostia del Festival de Cine
de San Sebastián, es que sin su
papel de implacable perseguidor de Harrison Ford
en "El Fugitivo", con el que
ganó un Oscar, no habría
llegado al lugar que ocupa
ahora como estrella de la gran
pantalla. Jones (Texas, 1946) lo afirmó
en una rueda de prensa, en la
que también habló de "Si de
verdad quieres..." (Hope
Springs), la película de David
Frankel proyectada en la sección Zabaltegi Perlas del
certamen donostiarra y que
protagoniza junto a Meryl
Streep.
Las interpretaciones de ambos
son magistrales en esta comedia sobre una pareja que,
tras 31 años de convivencia, se
convirtió en un matrimonio de
desconocidos, a los que la
incomunicación guía en su
rutina diaria. Es la mujer, Kay, la que
propone a un incrédulo Arnold
la visita a un terapeuta a dos
mil 500 kilómetros de su
domicilio para salvar un
matrimonio que siente que hace aguas, mientras él no
parece haber reparado en ello.
A partir de ahí, se producen
una serie de situaciones
hilarantes tras las que se
esconde una dramática marea de fondo.
Tommy Lee Jones aseguró que
no puede contestar cuando le
piden opiniones sobre la vida
en pareja, porque no es
terapeuta ni consejero matrimonial, de la misma
forma que tampoco opina
sobre política en sus
entrevistas.
De ese filme, sólo puede decir
que "cada día de rodaje fue una alegría". "No te levantas todas las
mañanas sonriendo por lo que
vas a rodar. Unas veces estás
aburrido, y otras tienes miedo,
pero, cuando trabajas en una
película con Meryl Streep, todo son sonrisas, sonrisas y
sonrisas", dijo.
Y advirtió que él no compite
con Streep, como tampoco
cree que ella quiera hacerlo
con él. "Sería vulgar", añadió. Tommy Lee Jones explicó que
intenta ser "lo más útil
posible" con los directores con
los que trabaja, que lo ha
hecho con algunos muy
buenos y que espera seguir haciéndolo con otros, aunque
con los que más le habría
gustado colaborar ya han
fallecido.
No tiene ningún género
favorito. Sólo busca buenos títulos y a los buenos actores
que estén disponibles en ese
momento, pero confesó que es
feliz cuando le brindan la oportunidad de dirigir. "Como director, he pasado
algunos de los días más felices
de mi vida creativa", señaló,
tras recordar que el 25 de
marzo iniciará el rodaje de
"The Homesman", película ambientada en Arkansas en la
segunda mitad del siglo XIX.
Además, reconoció que en su
currículo también hay películas
"francamente malas", pero no
sabe decantarse por cuál de sus trabajos se siente más
orgulloso.
"En la catequesis me
enseñaron que el orgullo era
un pecado. Como actor, no
tengo respuesta, pero como empresario me siento más orgulloso de la que ha dado
más dinero en taquilla",
comentó.
También fue "bueno para los negocios" su Oscar por "El Fugitivo",
aparte de marcar un
antes y un después en su
trayectoria.
"Te sientes bien. Es importante
para tu ego", añadió el
cineasta norteamericano, que dice que los actores siempre
buscan o desean "la
aprobación" de sus
compañeros. Compartir: New 0 0 Google +0 0 CRÉDITOS: EFE / LEER

No hay comentarios: