Capriles acusa a Chávez de
estar vendiendo "hasta el
oro" de los venezolanos
EFE ECONOMÍA Caracas 29 SEP 2012 - 01:27 CET Fotografía cedida por el
Comando Venezuela donde
aparece el candidato opositor
a la Presidencia Henrique
Capriles Radonski (d), este 28
de septiembre, durante un evento de campaña en Valera,
estado Trujillo (Venezuela). / EFE Recomendar en Facebook 8 Twittear 9
Enviar a LinkedIn 0 Enviar a Tuenti Enviar a
Menéame Enviar a Eskup Enviar Imprimir "Fíjense, están vendiendo
hasta el oro, las reservas de
oro que son de los
venezolanos", denunció
Capriles en su último mitin de
campaña en el estado Guárico, en el centro del país. "Desde aquí hago
un llamado a
todas las instituciones que
corresponden, faltan nueve
días, este Gobierno no puede
hipotecar el futuro de nuestra
Venezuela", señaló el opositor al apuntar que "bastante que
lo han hipotecado". Según el Fondo Monetario
Internacional (FMI), el Banco
Central de Venezuela vendió
10,93 toneladas de oro
durante 2012, situando las
reservas del país en 362,05 toneladas frente a las 372,93
toneladas de principios de año,
lo que supuso un ingreso de
unos 300 millones de dólares. El presidente de la Comisión de
Finanzas de la Asamblea
Nacional (AN), Ricardo
Sanguino, admitió en
declaraciones reproducidas por
el diario El Mundo Economía y Finanzas la venta de oro hecha
por el BCV, y dijo que es parte
de sus competencias legales,
por ser Venezuela un
productor de este mineral. El pasado viernes, el Gobierno
venezolano y China firmaron
una serie de acuerdos en
distintas áreas, entre los que
destaca un proyecto para la
explotación de uno de los "más grandes" yacimientos de oro
del país y para la elaboración
de un mapa minero. Frente a eso, Capriles insistió
que, en su eventual Gobierno,
"todos los recursos de los
venezolanos serán para los
venezolanos". "No vamos a regalar más el
petróleo que es de ustedes",
exclamó, en referencia a las
mayores reservas de crudo del
mundo, que ha certificado la
Organización de Países Exportadores de Petróleo
(OPEP). "Nosotros no vamos a
construir casas en otros países,
vamos a construir casas aquí
(...) Nosotros no vamos a
financiar proyectos políticos a
otros países, nosotros vamos a invertir recursos de los
venezolanos aquí en nuestra
Venezuela", continuó. Capriles aseguró que durante
estos 14 años, el Gobierno de
Chávez "ha expropiado
muchas cosas, pero este
gobierno no puede expropiar
el futuro de Venezuela y el futuro de los venezolanos",
dijo, aludiendo a las elecciones
del próximo 7 de octubre. "Nuestro país tiene inmensos
recursos, necesita un gobierno
que genere confianza",
destacó, al prometer que su
Gobierno modernizaría el país
y solucionaría los problemas cotidianos de los venezolanos. El próximo
7 de octubre,
alrededor de 19 millones de
venezolanos elegirán
presidente para 2013-2019
entre seis candidaturas que
encabezan Chávez, de 58 años y quien aspira a su tercera
reelección, y Capriles,
exgobernador y abogado de
40 años.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario