Tecnología Una foto de la NASA muestra
la imagen más joven del
Universo, jamás tomada Por Martin Rand III
Sáb, 29 de Sep de 2012 10:05 Las luces de color azul intenso
muestran a las galaxias
jóvenes, mientras que las de
color rojo muestran a las más
viejas (NASA/Cortesía). (CNN) - Imagina que puedes echar un vistazo a
las primeras
etapas de tu vida. Ver cuando
eras bebé y hacías berrinches;
verte dormir, jugar y crecer
sería interesante, ¿no crees? La NASA está experimentando
esa sensación luego de haber
obtenido una foto de los
puntos más lejanos –y por
ende los más antiguos— del
Universo. La fotografía, conocida como
eXtreme Deep Field, o XDF se
creó combinando las
fotografías de la misma
sección del cielo en el Campo Ultra Profundo original obtenidas a
través del Telescopio Espacial Hubble a lo largo de 10 años. A pesar
de
que su campo de visión es
pequeño, las imágenes
revelaron 5,500 galaxias que
nunca habían sido vistas. El brillo de la más tenue de
esas galaxias tiene una
intensidad 10,000 millones de
veces menor de la que el ojo
humano es capaz de percibir. "La XDF es la imagen de la
parte más lejana del cielo
obtenida hasta ahora y nos
muestra las galaxias más
lejanas y tenues nunca antes
vistas", dijo Garth Illingworth, investigador en jefe del
programa de Campo Ultra
Profundo del Hubble 2009 en
un comunicado. "El XDF nos
permite explorar más en el
pasado que nunca antes". A diferencia de la duración de
la vida humana, que puede ser
de varias décadas, esta
fotografía revela galaxias que
existieron hace 13,200
millones de años. Si tomamos en cuenta que se calcula que el
Universo tiene una antigüedad
de 13,700 años, la fotografía
nos muestra galaxias que
estaban, por decirlo de alguna
forma, en su infancia. Los científicos son capaces de
determinar en la fotografía la antigüedad de una galaxia a través de
su color. Una luz de
color azul brillante muestra
una galaxia joven o en
formación. Una luz color rojo
oscuro indica que la galaxia
está en su madurez. La foto XDF está llena de
galaxias azules jóvenes. Como muchos infantes, las
galaxias son pequeñas y
vigorosas. Se pueden apreciar
colisionando violentamente
unas contra otras, formando
así galaxias más grandes. Aunque la NASA está
encantada con la XDF, espera
que la fotografía permita a los
científicos echar un vistazo en
el pasado más lejano. Mediante el visor infrarrojo del Telescopio Espacial James
Webb de la NASA, los astrónomos buscarán más
galaxias y estrellas, y con
suerte, darán con los primeros
objetos que iluminaron el
oscuro Universo tras el Big Bang, señaló la agencia espacial. Tal como
lo explica la NASA, la
XDF es "un túnel del tiempo
que nos lleva hacia el pasado
distante".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario